Más dirección y menos estrategia
En los últimos años cambió la manera cómo enseñamos los negocios. Pasamos de enseñar la dirección a enseñar la estrategia como un conjunto de técnicas analíticas enfocadas a la competencia
En los últimos años cambió la manera cómo enseñamos los negocios. Pasamos de enseñar la dirección a enseñar la estrategia como un conjunto de técnicas analíticas enfocadas a la competencia
Introducción Fruto de mi experiencia y gracias la investigación sobre los CEOs, hemos llegado a unos hallazgos que nos muestran las barreras más comunes que impiden que la gestión de
Dirigir es como nadar o montar en bicicleta. Se aprende a dirigir con la práctica, la reflexión y la experiencia Aprender a ser directivo no es una ciencia exacta, por
Un CEO es la sombra alargada de la empresa (Andrews) Un buen CEO se reconoce por tres características: El propósito Por su capacidad de generar al interior de la
En mi actividad como profesor en Inalde Business School descubro que algunos directivos –muchas veces- no tienen clara su estrategia competitiva. Por este motivo, presentaré las preguntas claves que nos
En Colombia, un asunto como la firma de un tratado de paz se convirtió en una contienda llena de intereses políticos. El propósito de esta opinión es presentar algunas reflexiones
Sun Tzu fue un filósofo, estratega militar y general de la antigua China. Sus enseñanzas tuvieron mucho impacto en generales y políticos a lo largo de la
Un directivo toda la vida sueña con llegar a lo más alto de la organización. Una vez lo logra descubre el peso y la carga que significa ser el CEO.
Me impresionó y me dio mucho pesar la muerte del directivo Adrián Fernández. Sus últimas entrevistas reflejaban la angustia de un ser humano que era consciente de sus equivocaciones y
Frustración e insatisfacción son las palabras que expresan el sentimiento de muchos directivos colombianos frente a la planeación estratégica. A raíz de este sentimiento el proceso de planeación estratégica ha